¿Como Mejorar Mi Inteligencia Emocional y Mejorar la Fuerza Mental?
Tu nivel de inteligencia emocional está determinado por la forma en que gestionas y controlas las emociones.
Por ejemplo, si tiene formas saludables de regularlos y procesarlos, si puede distinguir sus propios sentimientos de los demás y si usa las emociones para su ventaja en la búsqueda de sus metas.
La inteligencia emocional es directamente relevante para el éxito de su trabajo en la Ley de Atracción, ya que desarrolla la corteza prefrontal de su cerebro, mejorando la capacidad de enfoque, razonamiento y planificación.
Además, los estudios muestran que una alta inteligencia emocional está correlacionada con una mayor satisfacción con la vida en general.
10 maneras de mejorar su inteligencia emocional

Aquí hay diez cosas que puede comenzar a hacer hoy si quiere ser más inteligente emocionalmente.
1. Ofrecer Empatía
Tratar de no juzgar a los demás sin juzgar es una gran parte de la inteligencia emocional.
En lugar de saltar a conclusiones y hacer suposiciones, escuche realmente lo que se le dice, incluso si no necesariamente le gusta o no entiende fácilmente a la persona que está hablando.
Esto mejorará y desarrollará su capacidad de empatía, fortaleciendo la capacidad de su cerebro para interpretar señales emocionales y comprender diferentes narrativas.
2. Evita la posición de víctima
Cuando se ve a sí mismo como una víctima, opta por no rendir cuentas por las circunstancias de su vida y sus emociones. Sin embargo, esto le quita poder y le impide aprovechar su capacidad para usar sus intenciones para moldear y cambiar el mundo que lo rodea.
Conviértase más inteligente en la manifestación tomando posesión de su realidad en lugar de decir que otras personas o circunstancias le “hicieron” hacer o sentir algo.
3. Nunca ignore sus sentimientos
No todas las emociones son cómodas, y puede ser tentador reprimir o bloquear a las que hieren. O bien, los que teme podrían impedirle cumplir con su objetivo de la Ley de Atracción .
Sin embargo, para ser emocionalmente inteligente, debes ser lo suficientemente valiente como para enfrentar tus emociones de frente.
Un ejercicio útil involucra emociones fuertes que surgen; Puedes hacer esto en silencio, pero está conectado a tierra y aumenta el auto conocimiento.
El siguiente paso es adoptar un enfoque curioso y compasivo para descubrir de qué emociones provienen y para qué sirven; Otra parte crucial de la inteligencia emocional.
4. Buscar proyecciones
Uno de los aspectos más complicados de la inteligencia emocional consiste en buscar sentimientos que no son reales, sino las emociones proyectadas de los demás.
Por ejemplo, un colega podría tratar de inducirte a sentirte culpable por llegar tarde una mañana porque se sienten culpables por llegar tarde tan a menudo. Este es un ejemplo de alguien que proyecta una parte que no te gusta de ti sobre ti para que pueda ignorarlo y criticarlo.
A medida que te vuelvas más consciente de este fenómeno, será menos probable que asumas las emociones de otras personas como propias.
5. Vive para ti mismo
Mira tu vida y considera si estás viviendo para otras personas en lugar de para ti.
Cuando eres emocionalmente inteligente, sabes lo que quieres y necesitas de tu vida y te mantienes en él, sin importar si es lo que otras personas quieren de ti. Por supuesto, puede respetar y escuchar las opiniones de otros, pero siempre tiene la última palabra.
6. Mantenga un ojo en sus pensamientos
Sí, las emociones son involuntarias, pero eso no significa que los pensamientos asociados estén fuera de control.
Intente equilibrar su aceptación y reconocimiento de sus sentimientos con un firme compromiso de no dejar que esas emociones lo dominen .
Pregúntese qué puede aprender de cada sentimiento y luego haga algo para ayudarlo a volver a un estado más tranquilo. La meditación puede ayudar, al igual que las actividades creativas (por ejemplo, dibujar), y las actividades físicas en tierra (por ejemplo, hacer ejercicio).
7. No difundir rumores
El chisme es para personas emocionalmente superficiales o inmaduras. Si difundes la negatividad, solo recibirás más negatividad del Universo a cambio.
En su lugar, busca conversaciones profundas sobre las cosas que amas y los temas que te inspiran.
8. Voltear los negativos en positivos
Mientras que las personas emocionalmente inteligentes ciertamente se involucran con sentimientos como la tristeza, la culpa y la ira, es emocionalmente inteligente detenerse exclusivamente en esa negatividad.
Todo lo que te sucede es parte del viaje único que debes experimentar mientras trabajas para cumplir tu verdadero propósito, así que trata de encontrar al menos una cosa positiva asociada con cada sentimiento negativo.
Por ejemplo, diga que está enojado y se siente rechazado porque un amigo canceló una cita para almorzar. Esa es una buena razón para reexaminar si la amistad es apropiadamente recíproca, pero también podría ser una buena oportunidad para pasar una tarde en tus propios proyectos.
9. Mantén tu posición
A medida que trabaja para desarrollar el componente de empatía de la inteligencia emocional, asegúrese de mantener los límites apropiados al mismo tiempo.
Ser emocionalmente inteligente requerirá que uses tu energía para interacciones valiosas y relaciones valiosas.
También debe concentrarse en evitar o eliminar las relaciones tóxicas de su vida. ¡Recuerda reconocer que el auto cuidado no es egoísta!
Al igual que con muchos elementos de la inteligencia emocional, esto tiene un impacto directo en su capacidad de manifestarse. Ayuda a asegurar que llenes tu vida con energía positiva y amorosa.
10. Abrazar el crecimiento
Finalmente, el cambio puede ser aterrador, pero solo serás más inteligente emocionalmente si te permites evolucionar y progresar más allá de tu estado actual.
Si va a tener el éxito y la satisfacción que merece, debe aceptar la idea de que su identidad no es estática. Además, una vez aceptado, esta puede ser una idea verdaderamente liberadora y emocionante.